Realizar talleres formativos y de sensibilización, sea virtual y/o presencial, dirigido a familias y /o docentes para la población con discapacidad auditiva, (sensorial auditivo- usuario de lengua de señas, sensorial auditivo usuario del castellano) y dificultades comunicativas, alteraciones en la voz, habla y lenguaje, que favorezcan el clima escolar y la educación inclusiva
Reconociendo que, las dificultades comunicativas se manifiestan en cualquier edad y no es necesario tener diagnóstico de base para presentar dificultades de lenguaje,es necesario acompañar los procesos de ajustes razonables en los estudiantes que así lo requieran, según las características comunicativas que se identifiquen en el aula de clase.